THE PARENT TRAP
Título: The Parent Trap.
Título Adaptado:
Dirección: Nancy Meyers.
Reparto: Dennis Quaid, Natasha Richardson, Lindsay Lohan, Lisa Ann Walter, Elaine Hendrix, Ronnie Stevens, Simon Kunz.
Productora: Walt Disney Pictures.
Género: | Comedia | Familiar | Infantiles * Estreno en USA: 29 Julio 1998.
País: USA.
Año: 1998.
Duración: 127 min.
SINOPSIS
Hallie y Annie son dos gemelas, tan parecidas como dos gotas de agua, que fueron separadas poco después de nacer a causa del divorcio de sus padres. Las gemelas crecen en distintos continentes debido a los caminos divergentes que siguen sus padres. Hallie vive en Napa Valley con su padre, Nick Parker, que es viticultor. Por su parte, Annie vive en la fascinante ciudad de Londres junto a su madre, Elizabeth James, una famosa diseñadora de trajes de novia. Ninguna de las dos sabe que tiene una hermana gemela, pero la mano del destino interviene cuando las niñas se encuentran por casualidad en un campamento de verano en Maine. Antes de volver junto a sus padres, las niñas urden un plan para intercambiarse los papeles y, así conseguir reunirlos. Su plan adquiere proporciones alarmantes cuando se enteran de que su padre se ha enamorado de otra mujer.
Esta información fue sacada de la página Web Univison.com de la sección de entretenimiento, foros, Lindsay Lohan Contemplada en el siguiente link.
TRAILER
CAPTURAS
Hola Marcela. Me parece muy bien que hayas anotado la sinopsis; sin embargo, debes recordar que toda información copiada textualmente debe ser debidamente referenciada.
ResponderEliminarCon respecto al resto de las entradas te comento:
ResponderEliminar1. Música Original: se aprecia que has comprendido el concepto; la escena ha estado bien escogida y argumentada. ¡Muy bien!
2. Música Pre-existente: también ha sido bien escogida. Te expresas con claridad. El agregar la versión original y la versión adaptadamha sido una buena idea, pues fortalece tu argumento.
3. Música diegética e incidental: nuevamente los ejemplos son apropiados y la argumentación de lo mejor.
4. Funciones de la música: las escenas ejemplifican a la perfección los elementos que escogiste para el trabajo. Debes tener cuidado con los signos de acentuación.
5.Temas y leitmotivs: En esta parte descuidaste un poco el uso del lenguaje. Las escenas demuestran que has interiorizado el tema completamente.
Para finalizar te comento que me ha agradado mucho revisar tu blog. Se aprecia organizado y estéticamente bello (en mi gusto por supuesto).
Hola profesora Ángela. Acepto cada una de las correcciones que ha hecho sobre mi blog y le agradezco mucho los buenos comentarios. Me alegra saber que mi trabajo fue de su agrado. Ya realice las correcciones correspondientes a las anotaciones. Saludos.
ResponderEliminar